Vivimos en una hiperinflación creativa, en donde curiosamente valoraremos mucho más la autenticidad, entonces… partiendo de esto, me gustaría ayudarte a que tu marca se impulse más con esta versión de Chat GPT 5, pero… de manera natural, de manera auténtica.
En donde si y en donde no usar la I.A
¡No! No debes usar la I.A para absolutamente todo. Podemos pensar que usar correctamente la I.A es generar imágenes y videos en ella, junto con artículos y correos hechos con I.A. Nada más lejos de la realidad. La I.A está estandarizando ciertos formatos, ciertos estilos, que ayudan a que el diseño global sea mejor, pero no necesariamente más enriquecedor.
Todo lo que se genere con cosas reales será aún más valioso. Las imágenes y videos con I.A se convertirán en las nuevas imágenes y videos de stock que encuentras en Google. En este momento generan un buen impacto, pero tarde o temprano se volverán genéricos.
Me gusta partir de aquí porque pensamos que todo negocio necesita empezar una automatización y generación de contenidos automáticos, con programación y todo… pero nah, eso, además de ser tediosamente laborioso y con una curva de aprendizaje alta, en la mayoría de los casos es innecesario.

Chat GPT 5 vs Los otros modelos de I.A
Chat GPT ha mejorado su capacidad de procesamiento. Esto significa que ya no tendrás que tener un modelo de pago para poder obtener una respuesta de calidad, aunque sí debes tener un plan si requieres muchas respuestas. Aunque si requieres bastante más análisis, te sigo recomendando el modelo o3, pero en la mayoría de negocios no será así.
Chat GPT 5 te ayudará a:
En lo creativo
- Tener ideas disruptivas para contenidos en video para redes sociales.
- Corrección de ortografía y gramática en cada artículo o texto para clientes.
- Demostración visual (Creacionistas de imágenes I.A) para clientes de ciertos ejercicios, posiciones o resultados de tratamientos con Adobe Firefly.
- Creación de miniaturas para YouTube, web, Facebook, etc.
- Preguntar por pasos a seguir para hacer contenidos creativos y herramientas que facilitarán tus creaciones.
Complementa tus videos narrados con Google Veo 3 (Flow), pero usa Chat GPT 5 para generar un prompt mucho mejor.
Para el último caso tengo un ejemplo que me gusta mucho: César Debían introduce videos complementarios hechos con I.A, sin reemplazar sus tomas por completo. Esto te mantiene inmerso y prestas atención, porque el contenido es de calidad y la I.A es solo ilustrativa.
En lo organizacional
- Genera una pre organización previa con tus objetivos de la semana, pero para que sea mucho más sencillo, solo habla de las tareas que tienes divagando con la asistente virtual Chat GPT 5.
- Resume documentos.
- Pide que un documento se te explique de forma sencilla, resolviendo todas las dudas posibles, por ejemplo, en datos contables, contratos, planes y avisos de privacidad.
- Genera versiones diferentes de un mismo documento, solo cambiando ciertas partes, como nombres y fechas.
- Genera otros documentos, como una lista de felicitaciones, menciones o recordatorios distintos, basándose en Excel, PDF, Word, etc.
- Genera una lista de correos para el mes, basándose solo en ideas que le des.
En esto y mucho más puedes usar Chat GPT 5. Recomiendo que no sustituyas por completo a la versión o3, ya que tiene un mejor razonamiento, pero sí se verá incrementada la cantidad de calidad que obtendrás en todo lo que le solicites.
En donde no usar Chat GPT 5 para tu negocio.
No uses Chat GPT 5 para:
- Crear guiones para videos. En vez de eso, mejor pide que te dé ideas de contenidos.
- Generar textos grandes para artículos o contenidos; esto solo hace que tu texto sea genérico.
- Realizar contenidos de forma automática.
- Generar prompts para fotos genéricas en Adobe Firefly, como: personas sonriendo, personas haciendo…
- Tratar de sustituirte por completo con I.A, con avatares y clonaciones de voz.
- Automatizar todas las respuestas en redes sociales, sin previo entrenamiento y límites.
Si te gustó este artículo, te invito a compartirlo y recomendarlo.